En akromatic acabamos de publicar otro magnífico panorama para utilizar en tus proyectos 3D.
En esta ocasión, el panorama ha sido realizado en un laboratorio químico abandonado, en una mina de mercurio situada en Mieres, en el norte de España.

Y además, este set es completamente gratuito! incluye el panorama, todos los brackets utilizados para construirlo y un montón de referencias para look-dev y lighting.

Puedes descargarlo aquí.

Feliz viernes!

Panorama HDRI Mercury Mine 0004
1/4 de resolución del panorama final.

Posted
AuthorXuan Prada
Categoriesakromatic

Hemos puesto un nuevo HDRI de alta resolución para 3D lighting y look-development en la web de akromatic completamente gratuito.
Más de 3Gb de información de primera calidad, disfrútalo!

Click para ampliar.
Esta imagen es un cuarto del tamaño de la fotografía original.

Visita akromatic.com para mas información.

Posted
AuthorXuan Prada
Categoriesakromatic

En ocasiones puede que necesites arreglar el "nadir" de los panoramas que utilices para 3D lighting y look-development.
Es muy común que según el tipo de objetivo y cabeza panorámica que utilices para fotografiar panoramas, ésta y parte del trípode aparezcan en las fotos del suelo (nadir). Sobre todo si utilizas cabezas panorámicas del tipo de las Nodal Ninja.

Cuando esto me ocurre, suelo utilizar software específicos para trabajar con panoramas para VFX, como PtGui, pero si por cualquier razón no dispones de PtGui, la forma mas fácil de arreglar el "nadir" es en Nuke.

Esta situación es muy común cuando trabajas en un gran estudio de VFX. Las personas encargadas de hacer el "stitching" del panorama, puede que estén muy ocupadas, y te pasen el panorama sin pararse a limpiar pequeños (o grandes) defectos.
Tu, como lighting artist o look-development artist, es muy probable que no tengas instalado PtGui en tu equipo, así que en ese momento Nuke se convertirá en tu mejor amigo para esta tarea.

Este es un ejemplo donde ilustro este problema.
Esta imagen es un "bracket" de uno de los ángulos que forman parte del panorama. Como puedes ver, hice las fotos de forma remota utilizando un ordenador portátil. Lo malo es que éste se ve demasiado en la imagen, cubriendo parte del suelo.

Cuando hice el "stitching" del panorama, estaba demasiado presente en la imagen, convirtiéndose en un problema. Este efecto es mucho más evidente cuando utilizas una cabeza panorámica del tipo Nodal Ninja, ya que el trípode y la propia cabeza se extienden a lo largo de todo el panorama, haciendo muy difícil la tarea de limpiarlo.
La imagen es un "preview" del panorama, así que perdona por la mala calidad de la imagen :)

Esta es la solución que yo utilizo para arreglar este tipo de artefactos o distorsiones utilizando Nuke.
Para el ejemplo he utilizado un panorama de alta resolución que puedes descargar de forma gratuita en akromatic.com

  • Antes de nada importa tu panorama equirectangular en Nuke, y visualízalo en el espacio de color que estés trabajando.
  • Utiliza un nodo spherical transform para ver el panorama como una bola cromada.
  • Para ello, cambia el input type a "Lat Long map" y el output type a "Mirror Ball".
  • En esta imagen puedes ver como el panorama se vería en el software 3D. Si necesitas eliminar algo del suelo, añadir algún tipo de información, mejor hacerlo ahora que antes de renderizar en 3D.
  • Utiliza otro nodo spherical transform pero en esta ocasión cambia el output type a "Cube" y cambia el parametro "rx" a -90 para que podamos ver la porción del cubo donde esta mapeado el suelo.
  • Utiliza un nodo roto paint para eliminar o clonar lo que necesites.
  • Necesitas otro nodo spherical transform, cambia el input type a "Cube" y el output type a "Lat Long map".
  • Te darás cuenta de que el nodo pasa a tener 5 inputs.
  • Estoy utilizando colores constantes para ver exactamente que input corresponde a cada parte del panorama.
  • El nadir debería de estar conectado al input -Y
  • El output format de este nodo debería ser la resolución final del panorama.
  • He reemplazado cada color, por un color negro puro.
  • Cada uno de esos colores debería de tener canal alpha.
  • Este es el resultado. El nadir que habíamos pintado en plano ahora esta proyectado a lo largo del panorama.
  • Chequea el canal alpha.
  • Utiliza un nodo merge para combinar el nuevo nadir con el panorama original.
  • Ya está, si quieres puedes utilizar otro nodo spherical transform para chequear de nuevo el panorama, comprobar que no haya artefactos o distorsiones en el suelo antes de llevártelo a un software 3D.

Este post es una traducción del original escrito en Junio del 2013 en el blog de Xuan Prada.

Después de varios meses de trabajo hemos lanzado la web akromatic.com un nuevo sitio dedicado la fotografía para efectos visuales.
Donde entre otras cosas ofrecemos lighting checkers para ser utilizados en rodajes y panoramas HDRI de alta calidad para iluminar tus escenas 3D.

Echale un ojo!

Posted
AuthorXuan Prada