logo.png

El pasado mes de noviembre, tuve la suerte de participar en el evento UY!CG en Montevideo, Uruguay, donde durante varios días, pude participar en dos actividades diferentes, una jornada de conferencias junto a otros compañeros del sector de los computer graphics, y un workshop avanzado de tres días, donde impartí una clase sobre iluminación y look-dev a empresas locales del sector de los efectos visuales y la post-produccion.

En el siguiente video, podéis ver un resumen visual de la jornada de conferencias, editado por el equipo de UY!CG.

La conferencia tuvo lugar en la torre de las comunicaciones de Antel, en Montevideo. Durante todo el día, desde las 10 de la mañana compartimos espacio con cientos de personas que se acercaron para disfrutar del evento. La estructura del mismo consistía en dos charlas a primera hora, a cargo de Javi Martinez primero y Federico Masini después. Un break para dar paso a otras dos conferencias, en este caso a cargo de Juan Pedro Salvo primero y Xuan Prada después. Y tras otro break, terminar las conferencias con Daniel Bel, y Pato Escala para rematar la tarde. Tras finalizar las charlas, pasamos a realizar un sorteo de diferente índole, software, hardware, cursos, etc. para dar paso al final del día, donde todos compartimos cervezas y aperitivos.

Torre de las comunicaciones de Antel, donde tuvo lugar el evento.

Torre de las comunicaciones de Antel, donde tuvo lugar el evento.

Asistentes llegando al evento.

Durante los breaks existía una zona de networking y de análisis de demo reels, donde empresas locales y jóvenes aspirantes podían entablar conversaciones de cara a futuras colaboraciones. También algunas empresas del sector exhibían sus trabajos o productos.

En las fotos de más abajo podemos ver dos stands de empresas locales, promocionando sus trabajos en videojuegos y haciendo demostraciones de impresión 3D. También algunas empresas locales hablando con jóvenes talentos y aconsejándoles de cara a un futuro laboral.

Los ponentes en esta edición, fueron.

  • Javi Martínez, que nos hablo de evolución del render en info arquitectura durante los últimos 10 años. Javi es CG artist especializado en visualización arquitectónica y formación. Además también participó en otro workshop durante los mismos días que yo. Aquí tienes más información sobre Javi Martínez.
  • Federico Masini, fundador de Niko Films, presentó una charla desde un punto de vista más humano, haciendo fuerte énfasis en la pasión que necesitamos proyectar para trabajar en esta industria. Al mismo tiempo, nos presentó algunos de sus trabajos y de como la perseverancia les ha servido para hacerse un hueco en la industria internacional de la post-producción. Más sobre Federico aquí.
  • Juan Pedro Salvo, director de arte en Pomelo Games, enfocó su charla desde el punto de vista de la dirección de arte en videojuegos, y de como afronta su proceso de creación para trabajar de una mejor forma con todo su equipo de desarrollo.
  • Xuan Prada, vfx artist en Framestore, explicó su particular punto de vista sobre la producción y ejecución de efectos visuales digitales, desde una base tangible, tanto a nivel conceptual como ejecutivo. Utilizando elementos reales, físicos, para la creación de assets. También de la importancia de observar a los cineastas que trabajan es sets de cine para replicar su trabajo de forma virtual. Más sobre Xuan aquí.
  • Daniel Bel, escultor especializado en figuras para coleccionistas, nos contó en su charla como afronta su proceso creativo a la hora de enfrentarse a un encargo profesional. También hizo un desglose de las diferentes etapas por la que pasa desde que recibe una propuesta hasta que presenta la pieza final. Más sobre Dani aquí.
  • Pato Escala cerró la sesión de conferencias hablando sobre la producción y ejecución del corto ganador del Oscar, Historia de un Oso. Además de proyectar el corto, hizo un bonito y emocional relato de los duros años de trabajo para sacar el corto adelante, con divertidas anécdotas de la gala de los Oscar y su periplo en Hollywood.

En la foto de abajo, ponentes y organizadores al finalizar el evento.

Tras finalizar las conferencias, pasamos a la zona de networking para seguir conversando en distancias más cortas y compartir cervezas :)

Al día siguiente fuimos invitados por Walter Tournier, a su casa-estudio para compartir una parrillada que el mismo cocinó. Un anfitrión excepcional que tuvo la cortesía de compartir con nosotros su dilatada carrera como director de películas de stop motion, y nos mostró tanto su estudio como su taller. una experiencia maravillosa.

Durante los siguientes tres días, tanto Javi Martínez como yo nos ocupamos de impartir dos workshops. El de Javi, relacionado con fotografía virtual en el mundo de la info arquitectura. El mío, relacionado con la iluminación, el look-development en efectos visuales, y la adquisición de información en sets de cine. Los asistentes eran en su mayoría profesionales que trabajan en empresas locales de Montevideo, aunque también tuvimos algunos desplazado desde Argentina.

Muchas gracias a todos los participantes, compañeros ponentes y a la organización, fue una maravillosa experiencia! Nos vemos pronto!

Posted
AuthorXuan Prada
CategoriesUYCG
DL47P_VWkAA74rl.jpg-large.jpg

Los días 11, 13, 14 y 15 de noviembre, estaré en Montevideo, Uruguay, impartiendo una conferencia sobre "efectos visuales tangibles" y un workshop sobre "iluminación en VFX". Nos vemos pronto!

Mas información aquí.

Posted
AuthorXuan Prada
Categoriesworkshop, UYCG

Ayer impartí mi ponencia en el festival Digitall Event en Valencia, España.
Durante más o menos una hora estuve hablando de "Efectos Visuales Tangibles" y de cómo entiendo la producción digital en base a la producción física basada en las normas y reglas cinematográficas.
Si se publica el video, lo compartiré en el blog.

Posted
AuthorXuan Prada

Estas son algunas fotos del workshop impartido en Animotiondesk Luxemburgo en el dia de ayer. Como ya anunciara en este blog, mi presentación se centró principalmente en el tópico "Image Acquisition in VFX" y fue sucedida por una ronda de preguntas y respuestas.
La mayor parte de los asistentes, que rozaban la centena, eran estudiantes del Lycée des Arts et Métiers, que tuve ocasión de visitar durante la mañana y conocer algunos de los proyectos realizados por los alumnos.

Parte de mi presentación se convertirá, como también anunciase aquí hace unos días, en un curso online para Elephant VFX.
Si quieres contratarme para impartir este workshop u otros de forma presencial en tu empresa, escuela de artes o universidad, ponte en contacto conmigo aquí.

En cuanto tenga fotos del evento, las publicaré en el blog.

Lycée des Arts et Métiers

Centre de création artistique les Rotondes, donde realizamos el evento.

Centre de création artistique les Rotondes, donde realizamos el evento.

La sala del evento, con capacidad para cien personas.

La sala del evento, con capacidad para cien personas.

Posted
AuthorXuan Prada
Categoriesworkshop

Tenemos un nuevo curso en producción, "Environment reconstruction en VFX". Como de costumbre, tratamos de presentar contenido profesional, actualizado acorde con las producciones de efectos visuales más exigentes.
En esta ocasión, presentamos un tema complementario para todos aquellos que hayan cursado "Image Based Lighting" y "Photogrammetry 101".

El curso consiste en reproducir un entorno existente de forma digital, no sólo con gran precisión volumétrica y espacial, si no también lumínica. Podríamos considerar este tipo de técnica la versión 2.0 de los HDRI panorámicos. La principal ventaja de esta técnica con respecto a los tradicionales HDRI, es que mantenemos el alto rango dinámico en los mapas de texturas que nos proporcionan información lumínica, pero además, incorporamos el factor espacial. Especialmente importante cuando trabajamos con personajes a los que les pueda afectar la iluminación o los reflejos de forma especial, como por ejemplo, robots, coches, naves espaciales u otros assets muy reflectantes. Ya que como sabes, los HDRI tradicionales no tienen en cuenta las distancias.

No sólo este tipo de técnica es importante cuando tenemos assets de la naturaleza de los mencionados, si no también cuando tenemos fuentes lumínicas colocadas en lugares estratégicos de nuestro entorno. En definitiva, la integración de los assets 3D en entornos reales, puede ser mucho más precisa cuando además de utilizar HDRIs panorámicos, utilizamos geometría capaz de emitir luz directa e indirecta, ademas de información de color bleeding.

En este ejemplo, podemos ver una secuencia de la película Avengers Age of Ultron, donde esta técnica ha sido utilizada para integrar a la perfección el personaje Ultron y demás assets digitales en el entorno bajo el puente donde interactúa con otros assets digitales y reales.

Combinaremos fotografía HDR equirectangular, fotografía HDR rectilinear, photogrammetry, proyecciones 3D en Mari y Nuke, modelado y render en Maya, etc. para reproducir un entorno que hemos filmado en exclusiva para este curso, y posteriormente integrar cualquier asset 3D que nos propongamos.
Como resultado del ejercicio, conseguiremos reproducir fielmente un entorno real de forma digital, manteniendo las dimensiones del mismo y toda la información lumínica de forma espacial. Asegurándonos una mayor calidad en nuestras integraciones.

El curso aún está por preparar, y algunos tópicos pueden añadirse a posteriori, pero más o menos cubriremos.

  • Fotografía HDR equirectangular
  • Fotografía HDR rectilinear
  • Referencias de iluminación, color y posición
  • Fotografía panorámica HDR para proyecciones 3D
  • Proyecciones 3D en Mari
  • Proyecciones 3D en Nuke
  • Patrones de fotogtrafiado para escanear mediante photogrammetry entornos completos
  • Photogrammetry, retopología y uv mapping de alta resolución para proyecciones 3D
  • Renderizado de geometría como fuente lumínica HDR
  • Combinación de geometría como fuente de luz y HDRIs panorámicos
  • Integración y render de assets 3D

Estas son algunas imágenes producidas durante el curso.
Test de render, utilizando un asset 3D ya conocido por todos en Elephant VFX.

Proyecciones 3D en Mari y Nuke

Proceso de photogrammetry

Gestión de fotografías y creación de HDRIs panorámicos

Estaré presentando parte de este curso en Animotiondesk Luxembourg.
Pronto más información en este blog.

Posted
AuthorXuan Prada
Categoriescursos