1025753-everest12lighting-1200.jpg

Estamos ya pensando en el nuevo curso online para elephant vfx, y en esta ocasión, es bastante posible que realicemos un "projection workshop". Me explico.

Desde hace ya varios años, no utilizamos prácticamente nunca matte paintings tradicionales, en sentido digital me refiero. En muchos facilities, existe lo que podríamos llamar departamento de environments, que trata de aunar el trabajo de entornos y el trabajo de matte painting bajo el mismo techo. Parte de las tareas que este departamento realiza, son tareas de entornos puramente 3D. Y otras tareas, son proyecciones de cámara para generar entornos 2.5D

Raramente vamos a encontrarnos un matte painting 2D pintado como fondo. Lo más común es encontrarnos con matte paintings proyectados sobre geometría 3D, en ocasiones con setups sencillos y en otras, realmente complejos.

En este nuevo curso, pretendemos explicar las diferentes situaciones de proyecciones que nos vamos a encontrar en un proyecto cinematográfico de efectos visuales. Al mismo tiempo, explicar en que ocasiones decidimos realizar el trabajo de environment mediante técnicas 3D o 2.5D y los pros y contras de utilizar una técnica u otra. Todo ello pensando también en realizar un curso en el futuro con técnicas de entornos full CG.

De momento es solamente una idea, para valorar la acogida que podría tener entre los usuarios de elephant vfx, así que os pedimos cualquier tipo de feedback. Queremos saber si os interesaría este curso, que tópicos os gustaría que tratásemos, etc.

Todavía todo está en el aire, pero aquí abajo dejo algunos puntos que nos gustaría tocar durante este workshop.

  • Entornos full CG vs entornos 2.5D
  • Técnicas básicas de proyecciones de cámara tanto en Maya como en Nuke
  • Tipos de proyecciones comunes en visual effects
  • Análisis de planos de películas y deconstrucción
  • Como utilizar plates y footage para generar proyecciones
  • Trabajo entre Maya y Nuke dentro del sistema 3D
  • Texturizado basado en proyecciones vs texturizado basado en UV mapping
  • Modelado para proyecciones en Nuke
  • Fotogrametría aplicada a proyecciones de cámara
  • etc, etc.

Por otro lado, también estamos pensando en realizar este curso de forma diferente. En lugar de realizar un curso online como los demás que tenemos en elephant vfx, estamos pensando en realizar un workshop, donde los alumnos se apunten, puedan descargar material exclusivo que crearemos para este curso, analizarlo y realizar tareas similares asignadas por elephant vfx. A las que sumaremos reviews y correcciones realizadas por elephant vfx, y un seguimiento del trabajo continuo durante el tiempo que dure el workshop, sesiones live de preguntas y respuestas, etc. ¿Estaríais interesados en esta modalidad?

Gracias a todos por vuestra participación!

Posted
AuthorXuan Prada
Categoriescursos
20 CommentsPost a comment

Proyectar footage, backplates o cualquier otro tipo de material fotográfico y/o pintado en Nuke, es probablemente una de las tareas mas comunes que podemos realizar en un estudio de efectos visuales. Compositores, texture artists, matte painters o paint artists, son generalmente los encargados de realizar este tipo de tareas. En algunas ocasiones, en lugar de simplemente proyectar los detalles que necesitemos en los renders, es preciso bakear el trabajo realizado en Nuke en las propias texturas de nuestros assets, y así, poder renderizar de nuevo sin necesidad de volver a pasar por Nuke. La mejor forma de realizar este tipo de tareas, es proyectando los detalles directamente en las UVs de los assets.

  • He exportado mi escena de Maya a Nuke. En este sencillo ejemplo tengo la cámara utilizada para el render, y un cubo donde necesito proyectar mi footage.
  • Para importar la geometría utiliza un ReadGeo y para la cámara un nodo Camera.
  • He importado el footage que quiero proyectar, en este caso es un solo frame.
  • Conecta el footage a un nodo Porject 3D.
  • Conecta el input de la camara el nodo Porject 3D.
  • Conecta el img input del nodo ReadGeo al nodo Project 3D.
  • Mira a traves de la camara.
  • Además de estar proyectando el footage en la geometría, también estoy pintando algunos detalles encima de la misma, utilizando un rotopaint.
  • Conecta un nodo UVProject al axis/cam input, y el secondary input al ReadGeo.
  • Deja la opcion Projection como Off.
  • Conecta un ScanlineRender al UVProjector mediante el input obj/scene.
  • El projection mode tiene que estar como UV.
  • Si cambias el visor 3D a 2D verás como el trabajo realizado en Nuke aparece en el espacio UV de tu asset.
  • Utiliza un write node para escribir el trabajo a textura.
  • Ya ya está, listo para ser renderizado en Maya.