Arnold interoperability
Hola patrons,
En este video te voy a guiar de forma detallada a través de los operadores de arnold, tanto en Maya como en Houdini. Mediante este workflow avanzado, vas a ser capaz de crear entre otras cosas looks, pero potencialmente puede ser utilizado con cualquier elemento de arnold, como luces o volumes.
Esta metodología te va a permitir saltar entre Maya o Houdini, o realmente cualquier otro software 3D que utilice arnold render.
Estos son workflows muy comunes en cualquier estudio de efectos visuales, donde el departamento de assets generalmente trabaja en Maya y los departamentos de lighting y environments en un scene assembler como Katana o Houdini.
Además de todo eso, también te mostraré como crear looks para poder publicarlos en Shotgun y utilizarlos independientemente en Maya o Houdini en tus planos de lighting.
El video tutorial de mas de 2 horas está publicado mi Patreon.
Gracias por tu apoyo,
Xuan.
Katana Fastrack, episodio 07
Hola patrons,
El episodio 07 de Katana Fastrack ya está disponible.
En este episodio vamos a trabajar en el segundo plano del curso, un plano "live action" donde tendremos que integrar elementos CG, en este caso, una animación de Ant-Man cayéndose al suelo.
Esto es lo que vamos a aprender en esete episodio:
- Cómo capturar de forma rápida HDRIs en set y referencias de iluminación.
- Cómo realizar un technical grade de footage y HDRIs para VFX.
- Cómo trabajar en planos "live action" en Katana.
- Cómo crear slap comps para validaci ó n del trabajo.
Toda la información en mi patreon.
Muchas gracias por vuestro apoyo!
Xuan.
Introducción a Reality Capture
En este video tutorial de casi 3 horas, voy a explicar mi proceso común de fotogrametría utilizando Reality Capture, en combinación con Maya, Zbrush, Mari y UV Layout.
Explicaré todo el proceso completo, desde la captura de footage en set hasta la finalización del asset. Cubriré los settings básicos de Reality Capture, necesarios para procesar tus imágenes, generar point clouds, meshes y texturas.
Finalmente desarrollaré todo el asset hasta convertirlo en un asset propio de efectos visuales.
Estos son los tópicos que trataremos en el video.
- Camera gear.
- Camera settings.
- Shooting patterns.
- Footage preparation.
- Photogrammetry software.
- Photogrammetry process in Reality Capture.
- Model clean up.
- Retopology.
- UV mapping.
- Texture re-projection, displacement and color maps.
- High resolution texturing in Mari.
- Render tests.
Puedes acceder a este tutorial en mi página de Patreon.
Mari 4.6 nuevas herramientas y production template
Hola patrons,
Acabo de terminar un nuevo video sobre las nuevas herramientas de Mari 4.6 el cual ha salido al mercado hace apenas unas semanas. También hablaré sobre extension pack 5 y sus novedades, o herramientas que más utilizo. Finalmente, crearemos un template de producción para texturizado y look-development que he utilizado para texturizar decenas de assets durante mis últimas producciones para cine y tv.
A grandes rasgos estos son los tópicos que cubriremos durante alrededor de 2.5 horas. El video se publicará en mi Patreon.
- Mari 4.6 new features
- New material system explained in depth
- Material ingestion tool
- Optimization settings
- How and where to use geo channels
- New camera projection tools
- Extension pack 5 new features (or my most used tools)
- Production template for texturing and pre-lookDev
Toda la información y acceso al video en mi Patreon.
Muchas gracias por tu apoyo!
Xuan.
Lighting a full CG shot en Houdini, parte 02
Hola patrons,
Acabo de terminar de grabar el segundo video de Lighting a full CG shot en Houdini, si eres suscriptor podrás descargarte el video en el siguiente post. Este es el contenido que vamos a tratar durante el video, de casi tres horas.
- Introducción a ACES en VFX. Hablaremos de los aspectos básicos de ACES, por qué es importante utilizarlo en tus producciones y como realizar el setup correctamente en Houdini, Arnold y Nuke.
- CG lights. Te mostraré como lidiamos normalmente con CG lights en relación con la fotografía principal, o como trabaja un director de fotografía. Hablaremos de las luces más comunes utilizadas para según que ocasión, y el propósito de cada una de ellas.
- Finalmente crearemos en Houdini un master lighting template, que podrás reutilizar en tus planos. Estableceremos de forma organizada una escena que nos permitirá trabajara directamente en Houdini sabiendo donde colocar cada elemento del plano. Crearemos smart bundles que nos permitirán configurar de forma automática los render passes. Y finalmente echaremos un vistazo a los operators, seguramente la herramienta de render más poderosa que existe hoy en dia.
Enlace al post en Patreon.
Gracias por tu apoyo!
Xuan.
Introducción a Redshift para VFX - episodio 03
El episodio 03 de Introduction to Redshift para VFX, ya está disponible en mi canal de Patreon, y tratará sobre todo lo relacionado con surface shading.
Al final el video se me ha ido casi hasta las cinco horas, así que podrás disfrutar de un montón de material sobre shading.
Estos son los temas a tratar.
Camera mapping
Redshift uber shader
Sub surface scattering solutions
Texture management
UDIM workflow
Look-dev workflow
Surface shading
Look-dev tools
Normal maps, bumps and displacements
Zbrush and Mari displacements
Substance Painter workflow
Shading user attributes
Look-dev exercises
Tienes toda la información en mi canal de Patreon.