Todos los cursos publicados en Elephant VFX durante los últimos años en un paquete exclusivo.
Incluye todos los videos y material de trabajo. (algunos cursos no incluyen el 100% de los archivos, toda la información detallada de cada curso en su página respectiva).

Información detallada de todos los cursos.

Tanto los videos como los archivos, son descargas directas que puedes almacenar en tu ordenador por siempre.

Estos cursos se ofrecen en este paquete especial, ya que han quedado “anticuados”, utilizando versiones de software pasadas. Aunque los conceptos y formas de trabajo siguen siendo relevantes hoy en dia.

El valor de los cursos original es de 994€ y en este paquete se ofrecen todos los cursos por 100€ ($110)
Una vez finalizada esta oferta procederemos a retirar los cursos del mercado.

Compra la colección completa en la tienda online.

Posted
AuthorXuan Prada
Categoriescursos
Tagscursos

Este es el primer video del pequeño proyecto que realizaremos para terminar la serie "Introducción a Redshift para VFX". En este caso voy a explicar los básicos de Houdni's heightfields. Las herramientas más comunes, formas de trabajo para diferentes terrenos, cómo exportar diferentes tipos de datos, cómo utilizar imagenes satelitales, etc. Al final unas tres horas de formación profesional.

El video está disponible en mi Patreon.
Gracias,
Xuan.

En mi serie de Patreon “introducción a Redshift para VFX” estoy realizando un pequeño proyecto para finalizar. Es algo más o menos sencillo, pero que te permitirá poner en práctica un montón de conocimientos adquiridos durante el curso.

Aquí te dejo un video con una explicación detallada de en que consiste ese proyecto. También dejo aquí algunas imágenes del progreso, para que te hagas una idea de lo que vamos a conseguir realizar y poner en práctica.

Si aún no estás suscrito a mi canal de Patreon, por favor, considera hacerlo si crees que mi material es formación te ayuda. Gracias.

En el curso de “Introducción a Redshift" para VFX” ya hemos visto lo más importante de este render. Global illumination, sampling, cameras, herramientas de lighting, atmosféricos, surface shading, displacement maps, etc. hemos hecho varios ejericicios simples para pponer en práctica la teoría aprendida.

Los siquientes videos de esta serie, los vamos a dedicar a realizar este proyecto práctico.
Haremos este plano, sencillo, gráfico, pero con todos los elementos que necesitamos para concluir el curso y además, añadir muchos técnicas extraordinarias.

Vamos a empezar creando una librería de árboles en Speed Tree. Te introducire el software y las herramientas más comunes, y después crearemos una pequeña colección de árboles. Veremos como convertir las texturas para trabajar en ACES y Redshift.

Ya en Houdini, crearemos digital assets procedurales que nos permitirán ser muy eficientes con los setups de estos árboles. Crearemos proxies de Redshift para trabajar ahorrar el máximo de memoria y después crearemos sistemas de scattering utilizando estos proxies.

Como decía, utilizaremos varios tipos de scatterers para popular el entorno con árboles, plantas y rocas. Veremos también como utilizar assets de Megascans en Houdini, Redshift y ACES.
Haremos una extensa introducción a Houdini’s heightfields para la creación de terrenos digitales. Veremos mucho más de lo que realmente necesitamos para este proyecto, repasando casi todas las herramientas y técnicas mas utilizas en VFX.

Una vez termines los assets naturales, pasaremos al texturizado y lookDev en Redshift del personaje que aparece en el plano. Haremos lo que llamo “speed texturing” y testearemos el look en un par de entornos diferentes.

Te mostrare como aplicar "mocap “guerrilla” para dotar de animación realista a tu personajes. Nada tiene esto que ver con Redhisft, pero ya que estamos, porque no mostrar esta técnica sencilla y eficiente.

También tenemos que ver como crear efectos atmosféricos como niebla o nubes. Hay diferentes técnicas y formas de aplicarlos, así que echaremos un vistazo a varias de ellas.

Finalmente pondremos todos los elementos juntos en nuestro plano. Veremos formas de organizarnos en Houdini utilizando bundles y smart bundles, como configurar AOVs, light groups, render settings y todo lo que necesitamos para crear nuestro render final. Nos lo llevaremos a Nuke y haremos la composición final y el grading.

Para resumir, estos son los puntos que vamos a tocar.

  • Speed Tree introduction and tree creation

  • ACES texture conversion

  • ACES introduction in Houdini and Redshift

  • Creation of tree assets library in Houdini

  • Megascans ingestion

  • Character texturing and look-dev

  • Guerrilla techniques to apply mocap

  • Introduction to Houdini’s height fields

  • Redshift proxies

  • Scattering systems in Houdini

  • Volume creation in Houdini for atmospherics

  • Scene assembly

  • Redshift render settings

  • Compositing

  • Something that I probably forgot

Recuerda que toda esta formación profesional, y más, esta disponible en mi Patreon.

ip_01.png

Para celebrar el fin del verano y el comienzo del curso lectivo, o la vuelta al trabajo, vamos a ofrecer todos los cursos de elephant vfx a la mitad de precio. Esta promoción estará activa desde hoy hasta el próximo viernes 20 de septiembre.

Aprovecha para completar tu librería de cursos sobre visual effects en castellano de la mano de elephant vfx.

Todas las compras se gestionarán de forma manual, así que paciencia con los emails, responderé a todos en cuanto pueda. Para tramitar tu orden, utiliza el formulario de contacto, e indica cuales cursos quieres adquirir.

Un saludo,
Xuan.

Posted
AuthorXuan Prada
Categoriescursos
Tagscursos

El nuevo episodio de Katana Fastrak ya está disponible en Patreon.
En este episodio, terminaremos completamente el lookDev de Ant-Man, configurando todos los shaders y alterando ligeramente las texturas creadas en Mari.

Después haremos un slapcomp tanto en Katana como en Nuke para comprobar que todo funciona correctamente y tiene el look deseado. Haremos esto tras renderizar un ciclo de caminado de Ant-Man.
Finalmente escribiremos un Katana look file que posteriormente será utilizado por los lighters en sus planos.

Ir al Patreon de elephant vfx.

Posted
AuthorXuan Prada

El episodio 03 de mi serie Katana Fastrack ya está disponible. Vamos a terminar nuestro look-dev template incorporando expressions, macros y tools para dejar el template listo para producción. Una vez terminemos, echaremos un ojo a los texture channels que he pintado en Mari para este personaje, y después, empezaremos el look-dev de Ant-Man.

Solemos dividir el look-dev en diferentes fases, siendo la primera, la fase de blocking, que realizaremos en este video.

Toda la información en mi Patreon feed.

Posted
AuthorXuan Prada