En este video vamos a ver como capturar HDRIs de forma profesional para lookdev y lighting en VFX.
Veremos como procesarlos de dos formas diferentes, tanto en Nuke Cara VR y Ptgui.
Finalmente testeramos mediante IBL en Houdini y Karma.
Este video estará muy pronto en mi Patreon. Por favor considera convertirte en miembro para acceder a toda mi librería de educación sobre efectos visuales y que pueda seguir creando este tipo de video.
https://www.patreon.com/elephantvfx
Gracias.
Hola patrons,
Acabo de publicar mi próximo video "Simple Spatial lighting". Este es un breve resumen de lo que vamos a cubrir. El video tiene una duración de aproximadamente 3 horas.
- Differences between HDRIs and spatial lighting.
- Simple vs complex workflows for spatial lighting.
- Handling ACES in Nuke, Mari and Houdini.
- Dealing with spherical projections.
- Treating HDRIs and practical lights.
- Image based modelling.
- Baking textures in Arnold/Maya.
- Simple look-dev in Houdini/RenderMan.
- Spatial lighting setup in Houdini/RenderMan.
- Slap comp in Nuke.
Gracias!
Xuan.
Vete a mi Patreon para acceder a este video y muchos más.
Hola a todos!
Acabo de terminar de grabar los videos para el nuevo tutorial, Nuke IBL templates. Alrededor de 3 horas donde explico como crear y utilizar dos de mis templates de Nuke más utilizados para look-dev, lighting y render. En el primer template, hablo sobre clean up y eliminación de artefactos. Ya sabes, como eliminar trípodes, personas en el set, ghosting, etc. Tanto en un espacio 2D como en el espacio 3D, utilizando Nuke's 3D system, para tareas de clean up más complejas.
En el segundo template, explico cómo realizar la neutralización de HDRIs para utilizarlos en IBL. Explico el proceso de linearización y el de balance de blancos. Estas tareas son comunes a los lighting supervisors o sequence supervisors antes de realizar cualquier trabajo de lighting en VFX.
Los que apoyáis un tier con material de descarga, podréis descargar todo el material utilizado en este tutorial, que incluye scripts de Nuke, footage y otros documentos.
Muchas gracias de nuevo por vuestro apoyo, y si os gusta mi Patreon, por favor ayudadme a compartirlo, me gustaría llegar al menos a 50 patrons. Gracias!
Toda la información aquí.
Acabamos de publicar un nuevo IBL pack con 20 situaciones lumínicas para utilizar en tus proyectos de look-dev y lighting. Aquí tienes toda la información.
Los suscriptores de elephant vfx pro, podéis descargaros cinco de estos HDRIs de forma gratuita.
El resto de lectores de este blog, podéis descargaros los siguientes dos HDRIs de forma gratuita.
En alguna ocasión anterior ya hemos hablado sobre el uso de Ricoh Theta para tareas de image acquisition en efectos visuales. En ese video ya comentaba algunos de los puntos fuertes y débiles de utilizar un setup convencional vs un setup basado en Ricoh Theta. Te recomiendo echarle un vistazo.
En esta ocasión, he realizado un ejercicio de image acquisition, donde la fuente lumínica principal es muy potente, el sol, y por lo tanto, es muy importante capturar el mayor rango dinámico posible, para así poder representar de forma efectiva la situación lumínica capturada de forma virtual.
Los setups a comparar son
- Canon 5D Mark III + 8mm fish eye + panoramic head
- Ricoh Theta S + Manfrotto mini tripo
- Los dos anteriores se complementan con lighting checkers y macbeth chart.
Las imágenes capturadas con el setup tradicional. 6 ángulos (aunque podrían haber sido solamente 3). 7 exposiciones por cada ángulo con 2 stops de diferencia. En total 42 imágenes.
Settings de cámara
- ISO: 100
- Apperture: f22
- Mid exposure: 1/100
- 2EV apart
- Min exposure: 1/6400
- Max exposure: 0''6
- White balance, focus, etc = manual
Todos mis brackets están perfectamente alineados, ya que las fotografias se realizaron con un pano head. De esta forma no es necesario perder ni 2 minutos en Ptgui para hacer el stitching.
Las fotografías realizadas con Ricoh Theta, son completamente automáticas, no se pueden controlar de forma manual. Los settings generados son:
- Min exposure: 1/6400
- Max exposure: 1/100
El stitching en este caso, lo hago con Merge HDR Pro en Photoshop, ya que Ptgui no hace stitching de fotografías equirectangulares, (si rectilíneas y fish eye). Nunca deberías utilizar Photoshop para trabajo de datos, así que una vez generado el HDRI guarda como .exr y nunca más la abras en Photoshop.
Me llevo los dos panoramas a Nuke, para neutralizarlos en base a mis referencias. También para limpiar artefactos si fuese necesario, aunque en este caso he pasado olímpicamente de ello.
Si bajamos la exposición en viewport y analizamos el punto de mayor valor lumínico en la imagen, es decir el sol, veremos la brutal diferencia entre un panorama y otro.
- 5D Mark III = 431
- Ricoh Theta: 3.8
Esta información ya debería de ser una valiosa pista del comportamiento de un panorama u otro cuando creemos nuestros setup IBL.
Ya en Maya, creo dos setups de IBL diferentes, uno para cada panorama. Las diferencias son evidentes, especialmente en la densidad de las nombras y la distribución de la luz.
5D Mark III
Ricoh Theta
¿Eres suscriptor de elephant vfx pro? Descárgate el material utilizado en este post y analízadlo tranquilamente en tu casa.
Publicamos de forma gratuita un IBL pack con cinco light-rigs listos para utilizar en tus proyectos VFX. Han sido fotografiados con Ricoh Theta y tienen un rango dinámico de unos 12EV.
Hace un tiempo expliqué como utilizar esta cámara para propósitos de VFX lighting acquisition.
Podéis descargar las imágenes equirectangulares aquí, Los usuarios de elephant vfx pro podéis descargar además, las escenas de Maya/Arnold listas para trabajar. Para ello podéis acceder a vuestra cuenta y descargar el material.
El uso de este material queda restringido a proyectos no comerciales.
Barcelona cafe.
Barcelona cafe render test.
Hobo hotel.
Hobo hotel render test.
Campus i12 green room.
Campus i12 render test.
campus i12 class.
Campus i12 class render test.
Chiswick gardens.
Chiswick gardens render test.