Hola a todos,
Acabo de publicar un nuevo video en mi Patreon sobre window box.
En este video os muestro como utilizar el nuevo sistema de window box en Houdini. Esta es una de esas herramientas indispensables que llevo utilizando durante mucho años en diferentes estudios de VFX, pero ahora funciona "out of the box" en Houdini y Karma. Espero que os sea útil y podáis empezar a utilizarlo en vuestros proyectos.
Toda la info en mi Patreon.
Hola patrons,
En este video de más de dos horas vamos a hablar sobre deep compositing.
Te mostraré como utilizar deep compositing y explicaré el porqué deberías utilizar deep en la mayoría de tus planos. Explicaré los conceptos básicos de deep compositing, las herramientas disponibles en Nuke y haremos varios ejercicios, incluyendo volumes, atmospherics y assets solidos.
Video y material de descarga en los proximos posts.
Info en mi Patreon.
Gracias por tu apoyo!
Xuan.
Hola patrons,
Este mes os traigo otro video mix. Vamos a hablar de como utilizar el camera frustum para optimizar tus escenas de dos formas diferentes.
La primera, utilizaremos el camera frustum para controlar las subdivisiones de geometrías, una práctica habitual por ejemplo, cuando trabajamos con grandes superficies, como terrenos digitales. Utilizaremos Houdini y Arnold, aunque puedes utilizar cualquier DCC que soporte Arnold. Otros motores tienen herramientas similares.
El otro método utilizara el camera frustum para eliminar aquello que no ve la cámara. Esta es una herramienta que construiremos en Houdini y puede ser utilizada con cualquier motor de render.
Después, pasaremos a hablar de motion blur, un concepto muy importante al que no se le presta demaisada atencion, y es vital saber utilizar correctamente el motion blur para conseguir renders foto-realistas.
Toda la información en mi Patreon.
Gracias!
Xuan.
En mi serie de Patreon “introducción a Redshift para VFX” estoy realizando un pequeño proyecto para finalizar. Es algo más o menos sencillo, pero que te permitirá poner en práctica un montón de conocimientos adquiridos durante el curso.
Aquí te dejo un video con una explicación detallada de en que consiste ese proyecto. También dejo aquí algunas imágenes del progreso, para que te hagas una idea de lo que vamos a conseguir realizar y poner en práctica.
Si aún no estás suscrito a mi canal de Patreon, por favor, considera hacerlo si crees que mi material es formación te ayuda. Gracias.
En el curso de “Introducción a Redshift" para VFX” ya hemos visto lo más importante de este render. Global illumination, sampling, cameras, herramientas de lighting, atmosféricos, surface shading, displacement maps, etc. hemos hecho varios ejericicios simples para pponer en práctica la teoría aprendida.
Los siquientes videos de esta serie, los vamos a dedicar a realizar este proyecto práctico.
Haremos este plano, sencillo, gráfico, pero con todos los elementos que necesitamos para concluir el curso y además, añadir muchos técnicas extraordinarias.
Vamos a empezar creando una librería de árboles en Speed Tree. Te introducire el software y las herramientas más comunes, y después crearemos una pequeña colección de árboles. Veremos como convertir las texturas para trabajar en ACES y Redshift.
Ya en Houdini, crearemos digital assets procedurales que nos permitirán ser muy eficientes con los setups de estos árboles. Crearemos proxies de Redshift para trabajar ahorrar el máximo de memoria y después crearemos sistemas de scattering utilizando estos proxies.
Como decía, utilizaremos varios tipos de scatterers para popular el entorno con árboles, plantas y rocas. Veremos también como utilizar assets de Megascans en Houdini, Redshift y ACES.
Haremos una extensa introducción a Houdini’s heightfields para la creación de terrenos digitales. Veremos mucho más de lo que realmente necesitamos para este proyecto, repasando casi todas las herramientas y técnicas mas utilizas en VFX.
Una vez termines los assets naturales, pasaremos al texturizado y lookDev en Redshift del personaje que aparece en el plano. Haremos lo que llamo “speed texturing” y testearemos el look en un par de entornos diferentes.
Te mostrare como aplicar "mocap “guerrilla” para dotar de animación realista a tu personajes. Nada tiene esto que ver con Redhisft, pero ya que estamos, porque no mostrar esta técnica sencilla y eficiente.
También tenemos que ver como crear efectos atmosféricos como niebla o nubes. Hay diferentes técnicas y formas de aplicarlos, así que echaremos un vistazo a varias de ellas.
Finalmente pondremos todos los elementos juntos en nuestro plano. Veremos formas de organizarnos en Houdini utilizando bundles y smart bundles, como configurar AOVs, light groups, render settings y todo lo que necesitamos para crear nuestro render final. Nos lo llevaremos a Nuke y haremos la composición final y el grading.
Para resumir, estos son los puntos que vamos a tocar.
Speed Tree introduction and tree creation
ACES texture conversion
ACES introduction in Houdini and Redshift
Creation of tree assets library in Houdini
Megascans ingestion
Character texturing and look-dev
Guerrilla techniques to apply mocap
Introduction to Houdini’s height fields
Redshift proxies
Scattering systems in Houdini
Volume creation in Houdini for atmospherics
Scene assembly
Redshift render settings
Compositing
Something that I probably forgot
Recuerda que toda esta formación profesional, y más, esta disponible en mi Patreon.
Hola patrons,
El episodio 07 de Katana Fastrack ya está disponible.
En este episodio vamos a trabajar en el segundo plano del curso, un plano "live action" donde tendremos que integrar elementos CG, en este caso, una animación de Ant-Man cayéndose al suelo.
Esto es lo que vamos a aprender en esete episodio:
- Cómo capturar de forma rápida HDRIs en set y referencias de iluminación.
- Cómo realizar un technical grade de footage y HDRIs para VFX.
- Cómo trabajar en planos "live action" en Katana.
- Cómo crear slap comps para validaci ó n del trabajo.
Toda la información en mi patreon.
Muchas gracias por vuestro apoyo!
Xuan.
Hola patrons,
Acabo de terminar de grabar el segundo video de Lighting a full CG shot en Houdini, si eres suscriptor podrás descargarte el video en el siguiente post. Este es el contenido que vamos a tratar durante el video, de casi tres horas.
- Introducción a ACES en VFX. Hablaremos de los aspectos básicos de ACES, por qué es importante utilizarlo en tus producciones y como realizar el setup correctamente en Houdini, Arnold y Nuke.
- CG lights. Te mostraré como lidiamos normalmente con CG lights en relación con la fotografía principal, o como trabaja un director de fotografía. Hablaremos de las luces más comunes utilizadas para según que ocasión, y el propósito de cada una de ellas.
- Finalmente crearemos en Houdini un master lighting template, que podrás reutilizar en tus planos. Estableceremos de forma organizada una escena que nos permitirá trabajara directamente en Houdini sabiendo donde colocar cada elemento del plano. Crearemos smart bundles que nos permitirán configurar de forma automática los render passes. Y finalmente echaremos un vistazo a los operators, seguramente la herramienta de render más poderosa que existe hoy en dia.
Enlace al post en Patreon.
Gracias por tu apoyo!
Xuan.