Z-depth AOVs
En este vídeo os explico como utilizar Z-depth AOVs en Arnold, Nuke y Fusion para modificar el punto de atención de tus renders en base a la distancia de los sujetos con respecto a la cámara.
Los suscriptores de elephant vfx pro, podéis descargaros el material que utilizo durante la demo.
Elige el próximo curso de elephant vfx
Ayúdanos a elegir el próximo curso producido por elephant vfx.
Tenemos dos alternativas, explicadas más abajo. Eventualmente produciremos los dos cursos, simplemente preguntamos cual os gustaría ver publicado antes. Como de costumbre, los cursos que preparamos llevan meses de trabajo de producción, así que nos gustaría saber cual es vuestra prioridad.
Como podéis leer, simplemente planteamos un esqueleto donde se puede deducir el contenido del curso, pero este, aún está por decidir en profundidad. Cualquier tipo de sugerencia es bienvenida.
Por favor, utiliza la encuesta que puedes encontrar más abajo para emitir tu voto. Gracias.
One man band (or woman) texturing, look-dev, lighting & render pipeline
Descripción: Pipeline alternativo y asequible para completar tareas de finishing, incluyendo texturizado, look-development, iluminación y render. Enfocado especialmente a freelancers y boutiques de vfx, que por sus características disponen de recursos limitados, al mismo tiempo que necesitan realizar trabajos de vfx de la más alta calidad. Ajustaremos el presupuesto de software y recursos al mismo tiempo que generamos assets de calidad cinematográfica.
Práctica: Texturizado, look-development (3D y 2D), iluminación, render y slap comp de un personaje propio de un proyecto cinematográfico vfx.
Software: Substance Painter, Isotropix Clarisse, Blackmagic Fusion.
Photogrammetry volumen 2
Descripción: Continuación del curso Photogrammetry en vfx publicado en elephant vfx. Cubriremos nuevas técnicas y shooting patterns enfocadas principalmente en escaneo y procesado de elementos naturales, tales como terrenos, rocas, árboles, etc. Una vez generados y procesados todos los scans crearemos una librería de assets utlizables en un pipeline de efectos visuales.
Práctica: Creación de una librería de assets naturales y orgánicos para proyectos cinematográficos.
Software: Agisoft Photoscan, Reality Capture, Isotropix Clarisse, Autodesk Maya, Zbrush, Mari.
HDRI cheat sheets
He creado unas tarjetas o cheat sheets que me ayudan en mi proceso de creación de HDRIs para tareas de look-dev, lighting y matte painting. En el video que podéis encontrar más abajo os explico como las estoy utilizando.
Los suscriptores de elephant vfx pro, podéis descargaros el material que utilizo en la demostración, desde vuestra cuenta.
Fusion split EXR
En este video explico de forma muy breve como instalar y utilizar un script que permite realizar shuffle de los diferentes AOVs dentro de un multi channel EXR en Fusion.
RED footage en el pipe de VFX
Nota: Este post contiene información exclusiva para los miembros de elephant vfx pro.
La ingestión y el output de footage es una labor que ha de realizarse de forma correcta para no perder ningún tipo de información de color e iluminación. Es muy importante que el footage que llega de editorial salga exactamente con las mismas características de latitud hacia la sala de DI (digital intermediate). En los grandes facilities de VFX y grandes producciones, esta tarea puede ser bastante compleja en ciertas ocasiones, debido a los complicados sistemas de gestión de color que podemos llegar a utilizar.
Paso a explicar como podemos realizar esta labor de forma adecuada en lo que llamaríamos un pipeline de color simple, o independiente. Es decir, la forma más común con la que generalmente trabajan boutiques de VFX, freelancers o simplemente, pipelines de color no demasiado complejos.
En la imagen de arriba, utilizada durante la explicación del vídeo, explico de forma rápida como funcionan los distintos modelos de cámaras RED. El footage generalmente oscila entre diferentes resoluciones, desde 4k hasta 8k.
Los sensores, CMOS que siempre trabajan de forma linear, si, como cualquier motor de render. Y del mismo modo, necesitamos una transformacion de color y su correspondiente gamma para visualizar el footage de forma adecuada en la mayoria de monitores y dispositivos.
Las camaras RED tienen su propio color management llamado RED color y su propia gamma llamada RED gamma. Tambien puedes optar por espacios de color comunes como sRGB o rec709 con sus gammas correspondientes a 2.2 o 1.8
- Lo primero es converir el footage a un formato estandard. Generalmente vamos a trabajar con .dpx comun en cualquier facility y cualquier software.
- REDCineXpro es el software (gratuito) con el que puedes realizar todo tipo de conversiones. Tambien puedes realizar trabajos de edicion, color grading, etc. Generalmente vamos a utilizarlo solo para epxortar el footage a .dpx
- En las opciones de color, podras ver el espacio de color y gamma con el que ha sido rodado el footage. Conviene cambiar el gamma a redLogFilm, siendo log un estandard neutro, perfecto para color grading. Seria lo mismo que utilizar el nodo log2lin en Nuke.
- Exporta como .dpx
- La forma correcta de importar el footage en Nuke es como log, es decir, color space cineon en el nodo read.
- Para visualizarlo correctamente, utilizamos un transformacion de color sRGB o rec709. O por supuesto, un LUT enviado desde la sala de DI (lo mas comun).
- En Nuke realizamos el trabajo de VFX que necesitemos, bien sea composicion 3D, clean up, etc.
- En este caso, he hecho un clean up de nieve de forma muy rapida.
- Una vez terminado el trabajo, basta con escribir lin sRGB-log (cineon) como .dpx utilizando la misma profundidad que el footage original.
- En este punto deberiamos de ser capaces de enviar el restultado de nuestro trabao de vuelta a editorial o DI, donde podran aplicar cualquier color grading en el que hayan estado trabajando, puesto que nuestro footage tendra exactamente las mismas cualidades que antes de salir de DI, excepto los aniadidos VFX claro.
- Para ilustrar esto, voy a importar el nuevo footage en Adobe SpeedGrade, que bien no es una sala de DI con Baselight o Resolve. Donde el input sera Cineon/Log y la transformacion de color sRBG para ver el footage igual que en Nuke, que en este punto, todavia es neutro.
- A partir de ahora podemos tomar cualquier decisión creativa en cuanto a color se refiere. En este ejemplo simplemente estoy aplicando un LUT previamente creado.
- En cualquier momento podemos desactivar el color grading y enviar un nuevo edit al facility de VFX, y siempre estaremos trabajando de forma neutra. Tambien podemos enviarles nuestro color grading en forma de LUT para que ellos puedan aplicarlo en los respectivos software de 3D y 2D, siempre de forma no destructiva, claro.
Es importante tener en cuenta, que para generar un LUT de forma apropiada, desde VFX necesitamos enviar un CMS pattern a DI para que nos generar el archivo LUT.
- En Nuke, basta con crear un nodo CMS pattern, que tiene unos valores conocidos. Ellos aplicarán su color grading a este pattern, y la diferencia en valores sera el LUT, que posteriormente podemos aplicar a nuestro footage.
- Del mismo modo nosotros mismo podemos generar nuestros propios LUTs en Nuke, concatenando cuantos color gradings o color corrections necesitemos, y escribiendo el resultado en un nodo write generate LUT. Podemos expandir esto en un futuro.
Los miembros de elephant vfx pro podéis acceder a un vídeo de mas de 30 minutos donde explico todo esto de forma detallada.
Curso online "Tracking & Matchmoving 101"
Acabamos de publicar nuestro nuevo curso online "Tracking y Matchmoving 101".
En este curso explicaremos los principales tipos de planos, desde el punto de vista de movimiento de cámara, y los abordaremos de principio a fin desde la perspectiva de tracking y matchmoving. Enfocaremos los diferentes ejercicios utilizando los mismos métodos de trabajo que normalmente desarrollamos en facilities y boutiques de efectos visuales.
Tienes toda la información necesaria en la página del curso.