Tenemos un nuevo neutral light rig para look-dev, especialmente diseñado para personajes, aunque puede ser utilizado para todo tipo de assets. También hemos actualizado nuestro neutral light rig original para que funcione "out of the box" con las últimas versiones de Maya y Arnold.

Si ya habías comprado el light rig original, ponte en contacto con nosotros y te haremos llegar de forma gratuita la nueva actualización. Los suscriptores de elephant vfx pro, podéis acceder gratuitamente a uno de los dos neutral light rigs. Escribidnos si estáis interesados y os lo enviaremos.

Podéis acceder a ellos desde la página de assets.

IBL neutral light rig 01

IBL neutral light rig 02

En este video os explico como utilizar los rigs.

Autodesk ha publicado un clip donde aparecen dos robots, uno supuestamente representa 3D Max y el otro Maya. (lo se, hace tiempo, pero lo he descubierto hace un par de días).
Lo que está bien, es que puedes descargarte los robots para utilizarlos como te venga en gana. Están en los formatos propietarios del software correspondiente. Me he descargado el robot de Maya, sólo viene el modelo en si, sin texturas. Bueno, se adjuntan dos máscaras, una para detalles de pintura y otra para los textos que se pueden ver escritos en el cuerpo del robot.

Lo cierto es que la organización del material es muy caótica. Las UVs más o menos están bien desplegadas, pero no están organizadas mediante UDIMs (año 2016...) y resulta una pesadilla saber donde hay que colocar las máscaras proporcionadas por Autodesk.
En fin, me he descargado el material y lo he reorganizado de tal forma que sea UDIM friendly. Importado en Mari y exportado las dos máscaras proporcionadas con nomenclatura UDIM. Ahora solo necesitas dos segundos para hacer el setup. Todas las piezas tienen un UV mapping más o menos decente (que no perfecto) excepto algunas piezas internas que no tienen UVs.

Aquí abajo dejo un render rápido que he hecho en Arnold para que veas la apariencia del robot que más o menos se puede conseguir con el material proporcionado. Dejo también un link con mi versión re-organizada para trabajar de forma cómoda, no como estaba originalmente organizado por Autodesk. A ver si alguien se anima a realizar unas texturas decentes y compartirlas. También estaría bien que alguien que utilice 3D Max hiciese lo mismo con el otro robot. Si alguien lo hace, que me avise por favor y lo comparto en el blog.

Descarga desde la web de Autodesk.
Descarga mi versión re-organizada human friendly.

Posted
AuthorXuan Prada
Categoriesrecursos

Como de costumbre, posteamos otro HDRI de alta resolución y amplio rango dinámico de forma gratuita, para ser utilizado en vuestros proyectos no profesionales.
En esta ocasión se trata de un interior iluminado con luces cálidas artificiales.

En la descarga se incluyen los brackets individuales para que tengas control absoluto sobre el output. Referencias de iluminación y color, luces prácticas extraídas, panoramas de alta resolución, etc.

Podéis descargarlo de forma completamente gratuita en la web de Akromatic.

Referencias de iluminación, color y luces prácticas extraídas.

Brackets individuales formato RAW disponibles para tener control absoluto sobre el output.

Pruebas de render.

Prueba de render sencilla animando la exposición de una de las luces prácticas extraídas.

Posted
AuthorXuan Prada
Categoriesakromatic

Últimamente he estado utilizando mucho una herramienta para Mac llamada Meshlab, así que aquí os lo dejo a modo de recomendación, para que la probéis.
No es más que un visualizador de archivos .obj que funciona de la forma más rápida y eficaz posible. Viene genial sobre todo para chequear scanners en un set, sin perder tiempo y para irse del rodaje con los deberes hechos :)

Echadle un ojo aquí, que además es gratis!
Os dejo también un par de capturas.

Posted
AuthorXuan Prada